Bienvenida

Comités

Programa Preliminar

Ponentes

CRISTIAN ABAD
ORIOL CANTÓ
CARLOS CENJOR
JOSÉ LUIS DE LA HOZ
DOMINIK ETTLIN
CARLOS FERNÁNDEZ
CIPRIANO FERNÁNDEZ
SILVIA GONZÁLEZ
HEIDI GROß
JACQUELINE LISSON
ANTONIO MEAÑOS
JUAN MESA
SARAH MICHIELS
TOMÁS MOLINA
CRISTINA MURTRA
JORDI PADRÓS
SARA REDAELLI
FERNANDO RUIZ
JORDI TOMÁS
EDUARDO VÁZQUEZ

Tarifas

Talleres

(*) Para Inscribirse a los talleres es obligatorio estar inscrito al Congreso

Cena Clausura

(**) Plazas limitadas al aforo del local

Política de Cancelación

  • Toda cancelación debe ser enviada por escrito a: congreso@sedcydogijon.com
  • Toda confirmación se realizará a través de la dirección de correo electrónico (facilitada por usted)
  • Gastos de Cancelación:
    • Cancelaciones recibidas por escrito hasta el 31 de enero de 2023: Se devolverá íntegramente excepto el 10% en concepto de gastos del total pagado
    • Cancelaciones recibidas por escrito a partir del 1 de febrero de 2023: No tendrá reembolso alguno.
    • Todas las devoluciones se realizarán después de la Reunión Anual.

 

NORMAS GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES EN FORMATO POSTER REUNIÓN ANUAL SEDCYDO GIJÓN 2023

Se establecerán categorías bien diferenciadas: Casos clínicos, revisión/actualización de temas e investigación, todos ellos relacionados con el Dolor Orofacial, los Trastornos Temporomandibulares o la Medicina Oral del Sueño.

Los casos clínicos deberán aportar justificación de su interés, documentación organizada sobre exploración, diagnóstico, tratamiento y evolución. Deberán incluir citas bibliográficas que pongan de manifiesto la actualidad de los datos y de los criterios clínicos empleados. Las revisiones deberán justificar su interés en relación al eje principal de la Reunión Anual y aportar bibliografía actualizada

Las investigaciones científicas deberán constar de los apartados propios de los trabajos científicos (introducción, métodos y materiales, resultados con tratamiento estadísticos, discusión y conclusiones)

DE LOS AUTORES

  • El primer autor deberá estar inscrito en el Congreso.
  • En todo caso deberá figurar el Autor pudiendo figurar hasta 4 firmantes más.
  • Ningún miembro del Comité Científico de la Reunión Anual podrá figurar como co-autor de ninguno de los trabajos que le corresponda corregir.

REQUISITOS Y CARACTERISTICAS DEL RESUMEN

  • Los resúmenes serán enviados en español, con un texto máximo de 300 palabras, debiendo incluir el título, autores (Apellidos, Inicial nombre. *Autor responsable), filiación breve (describiendo si es alumno de pre o postgrado), teléfono y e-mail de contacto. No se incluirán en el resumen ni gráficos, ni figuras, ni tablas.
  • Los resúmenes se enviarán en formato Microsoft Word, con interlineado de un espacio y tipo de letra Arial 12. El título figurará en mayúsculas y sin abreviatura.
  • Categoría Investigación: El resumen debe contener una introducción con una descripción concisa del problema, antecedentes, objetivo del trabajo, material y método utilizados durante el mismo, incluyendo una breve descripción estadística, los resultados numéricos y las conclusiones. Deben obligatoriamente aparecer los epígrafes (en negrita): Antecedentes, Objetivos, Material y Métodos, Resultados, Conclusiones.
  • Categoría Clínica: Los apartados descritos pueden ser utilizados si el trabajo versa sobre una serie de casos con datos. Si se trata de una comunicación clínica descriptiva deberá incluir al menos: Antecedentes, Objetivos, Descripción del tratamiento y Evolución.

En cualquiera de las modalidades, se deberá incluir la declaración de conflicto de intereses potenciales.

  • El Comité Científico de la Reunión Anual solo aceptará resúmenes enviados por vía electrónica al e-mail de la Secretaría Técnica (congresosedcydo@sedcydo.com) especificando en el asunto: “Presentación Científica Reunión Anual SEDCYDO”, seguido del nombre y apellido del autor que lo vaya a presentar
  • La aceptación del resumen se comunicará por e-mail al autor responsable 2-3 semanas antes del inicio del congreso y se le solicitará una copia digital (pdf) del póster, con el fin de montar un libro de comunicaciones de la Reunión Anual, que será público para todos los socios de la SEDCYDO.
  • La fecha límite de recepción de resúmenes será el día 31 de marzo de 2023 (inclusive). No se aceptarán comunicaciones formato póster con posterioridad a la fecha límite.
  • En caso de aceptación con modificaciones, los autores dispondrán de una semana para comunicar las modificaciones y/o alegaciones a los argumentos que se presentan.

DE LA PRESENTACIÓN DEL PÓSTER:

  • El póster final se presentará escrito en español y deberá estar montado, en la sala habilitada al efecto por la organización, el primer día de la Reunión Anual.
  • El Poster será presentado por el primer firmante del mismo.
  • Será comunicada fecha y hora de defensa del póster, por lo que el primer firmante encargado de la misma, deberá estar presente en dicha zona, para la defensa y preguntas del Comité Científico.
  • La defensa del poster tendrá un plazo máximo de 5 minutos y 2 minutos de preguntas.
  • Durante la sesión definida para presentar los posters, el autor deberá permanecer en la zona habilitada, al lado de su trabajo, explicando o clarificando los aspectos de su investigación, o trabajo clínico, que los asistentes les requieran. El incumplimiento de este apartado le descalificará para el Premio.
  • A cada una de las presentaciones en formato póster, se le otorgará diploma acreditativo del mismo.

Formato del póster:

  • Deberá estar diseñado de manera que se pueda ver todos sus textos e ilustraciones desde 1 m. de distancia.
  • Fuente recomendada: Arial.
  • Las letras del título, autores y de los epígrafes de los diferentes apartados deberán de ser del tipo negrita.
  • Tamaño del póster: 120 cm de alto x 90 cm de ancho.
  • Es muy útil utilizar código de colores, etiquetas, apartados o números que orienten a los congresistas sobre la secuencia correcta de lectura.
  • Los pósteres deberán ser maquetados en Powerpoint (.ppt), con un máximo de una página por póster y en un único archivo digital

PREMIOS

  • La SEDCYDO otorga el Premio Avelino García Villaescusa – José Luis Echevarría Muro al mejor trabajo presentado. El Premio lo concede el Comité Científico por votación de sus miembros. En caso de empate se podrán otorgar dos primeros premios que compartirán la dotación económica. El Premio consta de dotación económica y Diploma Acreditativo correspondiente. Además, se podrá conceder un segundo premio con Diploma y sin dotación económica.

TODAS ESTAS NORMAS SON DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO. EL COMITÉ CIENTÍFICO RECHAZARÁ LOS TRABAJOS QUE NO SE AJUSTEN A LAS MISMAS

Patrocinadores ORO

Otros Patrocinios

Sede

Contacto

Grupo Meraki – Eventos con Alma S.L.
Teléfono contacto: (+34) 626577350
Mail: congreso@sedcydogijon.com